Todo un arte! Pumpkin Carving |
Cuando llega el mes de octubre por estos lares todo se
torna naranja y negro, los colores de Halloween, por cualquier parte que uno
vaya en Montreal vera montones de calabazas, desde las más pequeñas hasta las
mas grandes de más de 10 kgs de peso, todas, absolutamente todas con
una finalidad, adornar las casa para la noche del 31 de octubre, la noche de
Halloween o noche de brujas. Pero de donde viene esta tradición?...
La
palabra «Halloween» es usada como tal por primera vez en el siglo XVI, y
proviene de una variación escocesa de la expresión inglesa "All Hallows'
Even" (también usada "All Hallows' Eve") que significa «víspera
de todos los Santos».
Halloween tiene su origen en una festividad celta conocida como Samhain, que deriva de irlandés antiguo y significa fin
del verano. En el Samhain se
celebraba el final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el «Año nuevo
celta», que comenzaba con la estación oscura. Ellos creían que ese día se abría
la dimensión que
separa a los vivos de los muertos, entonces para tener contentos a los espíritus dejaban dulces y comida fuera
de sus casas.
En 1840 esta
festividad llega a Estados Unidos y Canadá, donde queda fuertemente arraigada.
Los inmigrantes irlandeses transmitieron versiones de la tradición durante la Gran hambruna
irlandesa. Fueron ellos quienes difundieron la
costumbre de tallar los jack-o'-lantern (calabaza gigante hueca con una vela dentro) inspirada en la leyenda de
«Jack el Tacaño» Dice la leyenda que, debido a su maldad extrema, un hombre
irlandés llamado Jack no
mereció un lugar ni en el cielo ni en el infierno cuando murió. Su espíritu se vio obligado a vagar por el mundo implorando la entrada en uno u otro
sitio. Se manifestaba portando una calabaza hueca
con una vela dentro y
éste fue el símbolo más representativo desde entonces de la noche de Halloween, así mismo la
creencia de mantener contentos a los espíritus con dulces y comida y la
trascendencia de esta tradición se fue adaptando, sobre todo en los niños, que se disfrazan y salen a pedir
dulces recitando en cada puerta la famosa frase del “Trick or Treat”(Truco o Trato).
Como quiera que nuestro interés primordial es los sabores
que encontramos aca, nada mejor que regalarles una receta propia de estas
latitudes para el día de Halloween:
Sopa de Calabaza:
1 Cebolla mediana picada en trozos
2 dientes de ajo
50 grs de Jengibre finamente picado (No rallado!!!)
2 lts de Caldo de Vegetales o de Pollo
2 Teaspoon de Canela molida
1/3 de taza de sirop de maple
2 tazas de leche de coco
1 pizca de ralladura de Nuez Moscada
Sal y pimienta al gusto
Se sofríen la cebolla y el ajo juntos hasta marchitar en
ese momento se agrega el jengibre picadito, se agrega la calabaza pelada y en
trozos, la canela y el caldo, se lleva todo a un hervor y se deja cocinar la
calabaza hasta que esté muy suave, casi deshaciéndose, se retira del fuego y se
deja reposar por unos 10 minutos. Con un procesador de brazo preferiblemente,
se procesa toda la sopa, se le agrega la nuez moscada y el Maple y por último
la leche de coco, esta última se agregara poco a poco mientras
se sigue procesando hasta que se obtenga una consistencia sedosa, corregir
sabores con sal y pimienta al gusto.
Esperamos que la disfruten…y feliz Halloween!